domingo, 3 de marzo de 2013

LAS GALAXIAS

Los curiosos del espacio miraban al cielo y descubrían formas extrañas y nebulosas pero no estaban seguros de qué podían ser.

Primero se creyó que eran parte de nuestra galaxia y que, por lo tanto, estaban relativamente cerca. Pero un científico llamado Edwin Hubble descubrió que se trataba de otras galaxias y que estaban muy, muy, muy lejos de la Tierra.


Aunque te preguntarás qué son las galaxias. Bueno, son conjuntos formados por millones de estrellas y otros astros que se mantienen relativamente cerca unos de otros gracias a la acción de la gravedad.

Vistas desde muy lejos puede observarse que tienen formas muy diversas. Hay algunas con forma de elipse, otras de espiral y otras cuya forma es imprecisa e irregular. Las primeras tienen estrellas más antiguas y las últimas aquellas que son más jóvenes. 


Pero el espacio está formado en su gran mayoría por galaxias en forma de espiral así que podría decirse que tenemos un Universo adulto pero que aún le queda mucho por vivir. Nuestra galaxia, a la cual pertenece la Tierra, es la Vía Láctea y tiene forma de espiral. Se estima que está formada por cerca de 100.000 millones de estrellas. Como te podrás imaginar ¡es inmensa!

4 comentarios:

  1. Un fuerte abrazo para todos los que enseñais a los niños a acceder al vasto mundo de la red y, como no, un beso enorme para mi hijo Alejandro de parte de su padre.

    ResponderEliminar
  2. Yolanda Bosquet Dueñas5 de marzo de 2013, 6:45

    Me uno a la felicitación de Angel por esa maravillosa labor educativa, por conjugar los conocimientos "clásicos" con las nuevas tecnologías y hacer que el aprendizaje sea una tarea divertida. Un fuerte abrazo.
    Alejandro, te quiero con locura. Besos. mamá.

    ResponderEliminar
  3. Gracias mama y papa

    ResponderEliminar
  4. Guay.

    Me uno a las felicitaciones.

    Saludos.
    Un físico.

    ResponderEliminar